Argentina news

Clarín – La IA reveló que una obra atribuida a Calderón de la Barca fue escrita por otro autor


Una investigación del profesor de la Universidad Complutense de Madrid, Erik W.Coenen, ha demostrado que el libro El escándalo de Grecia contra las santas imágenes, una comedia del Siglo de Oro (1492-1681) español atribuida a Pedro Calderón de la Barca, es, en realidad de otro autor español, Cristóbal de Monroy y Silva.

Se trata, este último, de un autor natural de Alcalá de Guadaíra, en Sevilla (España), en cuyo museo se ha presentado el resultado de la investigación llevada a cabo por este profesor, que ha detectado mediante la composición del texto, las palabras utilizadas y las rimas construidas que la obra no se corresponde con el trabajo del conocido autor madrileño, sino que debía ser fruto del un autor andaluz coetáneo a De la Barca.

Desde ahí, y con la ayuda de sistemas que utilizan la Inteligencia Artificial, este profesor de Lengua Española y Teoría de la Literatura ha afirmado con seguridad que esta comedia del Siglo de Oro fue realmente fruto del escritor sevillano.

El escándalo de Grecia contra las santas imágenes es una comedia dramática con la fórmula teatral de la comedia barroca. Atribuido en todas las ediciones antiguas a Calderón de la Barca (autor de La vida es sueño y conocido especialmente por el teatro), es en realidad, como propone esta edición, obra de Cristóbal de Monroy (Alcalá de Guadaíra, 1612-1649).

Erik W. Coenen expone en el estudio preliminar las razones de la nueva atribución a Monroy, examina el trasfondo histórico de la obra y lo compara con la acción dramática diseñada por el poeta.

En la presentación de sus resultados en el Museo de Alcalá días atrás, el filólogo José Manuel Campos estuvo acompañado por el delegado municipal de Cultura, Patrimonio y Museos, Christopher Rivas, y la delegada Hacienda del Gobierno Municipal, Ángeles Ballesteros.

Así, el responsable municipal de Cultura destacó durante su intervención “la enorme aportación académica de Erik W. Coenen a la historia y literatura alcalareña, por devolver la autoría de una obra que durante siglos fue atribuida a Calderón de la Barca y no a Cristóbal de Monroy”. Este hecho, continuó diciendo que “no es más que un reencuentro con nuestras raíces y con nuestra historia”.

Rivas explicó: “Desde la delegación de Cultura es un orgullo haber podido colaborar en adjudicar de una manera rigurosa la autoría de esta obra a Cristóbal de Monroy. Un hallazgo que nos recuerda precisamente, la importancia de cuidar y promover la identidad alcalareña dentro del contexto literario andaluz”.

Para finalizar, Rivas felicitó a Erik W. Coenen por este trabajo que pone en valor la riqueza cultural de Alcalá.



Publicado en el diario Clarín

(Visitado 1 veces, 1 visitas hoy)